Conoce el proyecto empresarial THINK&PRINT 3D, formado por un equipo multidisciplinar de alumnos de los programas máster MBA, máster en Marketing y Dirección de Ventas en EBF Business School.

La impresión 3D es una de las innovaciones tecnológicas que más adeptos ha adquirido en los últimos años. Su accesibilidad y popularidad aumenta cada día las posibles aplicaciones hacia nuevas tecnologías. En 2016 las ventas mundiales de impresoras 3D se doblaron respecto a 2015, alcanzando la cifra de 496.475 unidades vendidas. Esta tendencia se mantendrá hasta el año 2019 en que se alcanzarán los 5.6 millones de unidades.

Las impresoras 3D son especialmente recomendadas para crear objetos que de otra forma serían muy difíciles de producir, pues es éste su punto fuerte: el producir objetos que provienen de diseños complejos, singulares o con sistemas imposibles de producir a través de procesos tradicionales.

El desarrollo consiste en poder reproducir para nuestros clientes todo objeto que deseen. En el caso de disponer de él físicamente mediante su escaneado digital o, si por el contrario se trata de una fotografía, diseño o simplemente una medición con una idea. Todo esto lo transformaríamos mediante equipos informáticos en objetos imprimibles en tres dimensiones para dar un servicio rápido y principalmente para el mantenimiento de las empresas.

La impresión 3D es una tecnología de fabricación a través de la adición de material en capas sucesivas, para crear un objeto tridimensional.

EBF BUSINESS SCHOOL ALICANTE THINK PRINT 3D b

Aunque es una tecnología emergente, ha quedado demostrada su versatilidad y adaptabilidad, pudiendo ser introducida en multitud de campos y sectores, pudiendo variar su configuración, material de fabricación e incluso la tecnología de transformación de la materia, manteniendo el concepto inicial, y variando simplemente elementos aislados de la maquinaria.

EBF BUSINESS SCHOOL ALICANTE THINK PRINT 3Dc

Especialmente indicada y desarrollada para procesos donde la fabricación de elementos es limitada, y pesando mucho más el factor económico y tecnológico versus procesos de fabricación tradicional. En la actualidad su ya citado crecimiento exponencial, su adaptabilidad y su modulabilidad ha permitido poder desarrollar tecnologías y técnicas capaces de introducir este método de fabricación en las cadenas de producción, abaratando sus costes, permitiendo una mayor escalabilidad con una baja inversión, y pasando de un proceso de fabricación unitario o casi limitado, a un proceso de fabricación y creación continua y autónoma.

Nuestra empresa nace de la observación de los problemas económicos y de reputación que sufren las empresas por el incumplimiento de estos plazos.

Analizando las empresas, detectamos que en muchos casos los incumplimientos de plazos de entrega en estas empresas vienen dado por la avería en sus procesos mecanizados y/o automatizados. La falta de piezas de recambio, unido a la alta especialización de la maquinaria utilizada, hace que los procesos de producción se encuentren detenidos hasta la recepción de la pieza dañada.

Ofrecer una solución válida a través de la impresión 3D, poniendo a su disposición una solución rápida, personalizada y con una buena relación calidad-precio es nuestra misión. De forma que podamos convertirnos en referentes como distribuidores de piezas personalizadas, ofreciendo nuestro servicio en tiempos por debajo de los distribuidores actuales.