Introducción al Comercio Internacional en EBF Business School Sedes de Alicante y Murcia
Desde EBF Business School Alicante y Murcia te hemos preparado unas lecturas sencillas y visuales, con contenidos básicos y útiles de aplicación directa en los distintos departamentos que componen una empresa.
Continuamos este viaje con una tercera publicación de introducción al módulo de Comercio Exterior de la mano de nuestro profesor Miguel Ángel Martín Martín, que iremos completando los próximos días con distintos bloques temáticos orientados a los departamentos de Finanzas, Recursos Humanos, Fiscalidad, Derecho Laboral y mucho más.
Descarga el E-Book Comercio Exterior en el siguiente enlace DESCARGA
- Globalización: Concepto económico de eliminación de barreras al comercio exterior. Concepto también filosófico y discusión ética sobre la pérdida de tradiciones o culturas.
- Comercio Internacional: Son los acuerdos que hacen los países entre si sobre aspectos comerciales.
- Comercio Exterior. Es la compraventa de productos entre empresas situadas en diferentes territorios aduaneros.
- Relaciones Internacionales. Son los lazos comerciales, culturales, políticos y diplomáticos entre los países.
- Integraciones Internacionales. Son las uniones económicas y aduaneras que se otorgan los países. Existen diferentes tipos de integraciones basadas en la cesión de soberanía de los Estados a los organismos supranacionales que ellos mismos crean o se unen:
- Área de Libre Comercio: Es el acuerdo en el que los Estados se eliminan entres si las barreras arancelarias (se verán en el siguiente apartado) pero manteniendo sus respectivas barreras a los productos y servicios de otros países.
- Unión Aduanera: Es un siguiente paso que va más allá del libre comercio. Los Estados no solo se eliminan entre si las barreras arancelarias y no arancelarias, sino que crean las mismas políticas aduaneras frente a terceros países y homogeneizan todas las leyes en cuanto a; la libertad de movimiento de personas, libertad de movimientos de mercancías y libertad de movimiento de capitales. Esta homogeneización implica la adecuación de las legislaciones de cada país a una legislación común en cuanto a: fiscalidad, competencia, normas técnicas, transporte, etc.
- Unión económica y monetaria: No solo los Estados mantienen la base de la unión aduanera sino que dan un paso más importante al crear un sistema monetario único y común para todos. Pierden su propia moneda creando una común además de la cesión de soberanía de los Estados en cuanto a las políticas económicas y monetarias de sus bancos centrales.
El Tablero: El Marketing Internacional
- Marketing Internacional es toda estrategia que permite aprovechar mejor las oportunidades que presentan los mercados exteriores y hacer frente a la competencia internacional.
- Se trata de identificar lo que los clientes extranjeros quieren e intentar satisfacer esas necesidades mejor que la competencia.
- El Marketing Internacional se basa en los mismos principios y métodos que el nacional, y solamente se diferencia por los mercados a los que se dirige, cuyas características específicas, así como las de su entorno, han de tenerse en cuenta para el diseño de las estrategias comerciales.
Contenidos incluidos en nuestros programas Máster MBA, Marketing y Comercio Internacional, Marketing Digital, RRHH, etc.